ESCLEROSIS MULTIPLE


La Esclerosis Múltiple es una enfermedad degenerativa y crónica del sistema nervioso, de origen autoinmune, que afecta al cerebro y la médula espinal.


¿Cómo es que se da esta enfermedad?

El sistema inmune ataca a la mielina, que es la sustancia que envuelve las fibras nerviosas o neuronas. La mielina se deteriora y presenta cicatrices, conocidas como esclerosis, entonces aparece la inflamación. Los impulsos nerviosos que circulan por las neuronas se ven entonces
entorpecidos o directamente interrumpidos, con los consiguientes efectos en el organismo.

Resultado de imagen para esclerosis multiple


Epidemiología
A nivel mundial, este padecimiento es más común en mujeres, con una proporción de dos por cada tres casos; afecta a adultos de entre 20 y 40 años de edad, es crónica e incurable. La expectativa de vida se reduce en promedio siete años.
Tiene gran impacto porque afecta a población económicamente activa, y si no se controla a tiempo puede generar discapacidad.
En México existen de 15 a 18 casos de esclerosis múltiple (EM) por cada 100 mil habitantes; es decir, hay más de 20 mil casos en todo el país.
Se calcula que hay unos 2,5 millones de personas que padecen esclerosis múltiple en todo el mundo. La epidemiología de la esclerosis múltiple sugiere que la proporción de mujeres con esta condición está aumentando y que aproximadamente hay dos o tres pacientes mujeres por cada varón con la enfermedad.
Por cierto  el 29 de mayo se conmemora el día mundial de la “Esclerosis múltiple”.
FACTORES DE RIESGO:
Edad. La esclerosis múltiple puede presentarse a cualquier edad, pero con más frecuencia afecta a personas de 15 a 60 años.
Sexo. Las mujeres tienen casi el doble de posibilidades que los hombres de padecer esclerosis múltiple.
Antecedentes familiares. Si uno de tus padres o hermanos tuvo esclerosis múltiple, el riesgo de que padezcas la enfermedad es mayor.
Determinadas infecciones. Diversos virus se asocian a la esclerosis múltiple, entre ellos, el de Epstein-Barr, el cual provoca la mononucleosis infecciosa.
Determinadas enfermedades autoinmunitarias. Si padeces la enfermedad tiroidea, diabetes tipo 1 o la enfermedad intestinal inflamatoria, corres un riesgo levemente mayor de sufrir esclerosis múltiple.
Niveles bajos de vitamina D.
Climas Templados.
SIGNOS Y SINTOMAS:
Los síntomas de la Esclerosis Múltiple son variables dependiendo de la localización, la extensión, la gravedad y el número de las lesiones. Son diferentes para cada persona, por ello se la suele conocer como “la enfermedad de las mil caras”. Pero los mas síntomas más comunes son:
Cansancio
Visión doble o borrosa
Problemas del habla
Debilidad en los miembros
Pérdida de fuerza o de sensibilidad en alguna parte del cuerpo
Espasmos musculares
Sensación de hormigueo o entumecimiento (Parestesias)
Problemas de control urinario
Dificultad para andar o coordinar movimientos
TIPOS DE ESCLEROSIS MULTPLE:
1. Esclerosis múltiple remitente-recurrente: El subtipo y curso más frecuente, en esta modalidad de esclerosis múltiple surgen brotes sintomatológicos inesperados y no previsibles que con el paso del tiempo terminan desapareciendo, habiendo tanto remisión como recuperación sintomatológica.
2. Esclerosis múltiple progresiva primaria: Uno de los tipos menos frecuentes, en este subtipo de esclerosis no se pueden identificar brotes concretos, pero de forma progresiva se van viendo síntomas que van empeorando poco a poco.
3. Esclerosis múltiple progresiva secundaria: Es igual que en la remitente solo que en este tipo los síntomas no desaparecen si no que van empeorando de manera progresiva.
4. Esclerosis múltiple benigna: La recuperación del paciente de ellos se da de forma completa, teniendo síntomas más leves y que al parecer no empeora con el tiempo. La discapacidad que provoca es muy pequeña.
ESTILOS DE VIDA O REMEDIOS CASEROS:
Igual para aliviar los signos y síntomas
Descansa mucho.
Haz ejercicio. Hacer ejercicio con regularidad ayuda a mejorar la fuerza, el tono muscular, el equilibrio y la coordinación. Si hace calor, la natación u otros ejercicios en el agua son buenas opciones.
Dieta equilibrada. Los resultados de algunos estudios menores indican que una dieta con bajo contenido de grasas saturadas pero con alto contenido de ácidos grasos omega 3, como los que se encuentran en el aceite de oliva y de pescado, puede ser beneficiosa. No obstante, se necesita más investigación. Algunos estudios también indican que la vitamina D podría beneficiar a las personas que padecen esclerosis múltiple.
Reduce el estrés. El estrés puede desencadenar o empeorar los signos y síntomas. Para combatirlo, puede ser útil practicar yoga, masajes, ejercicios de meditación o ejercicios de respiración profunda.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DEPRESION

EPOC

PARASITOSIS INTESTINAL