EPOC

Definición

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), esta constituida por la bronquitis crónica y el enfisema pulmonar. Es más frecuente en personas mayores de 45 años y se caracteriza por obstrucción bronquial y destrucción del parénquima pulmonar (en los casos de enfisema).
La mayoría de las personas con EPOC tienen una combinación de ambas afecciones.
Datos epidemiológicos

La prevalencia de la EPOC en países desarrollados va del 3 al 6% en sujetos mayores de 50 años. En los Estados Unidos, 15 millones de personas la padecen. En México, tan solo en el INER, la EPOC se ubicó en el cuarto lugar en la tabla de morbi-mortalidad anual. Actualmente la EPOC ocupa el cuarto lugar en cuanto a mortalidad a nivel mundial, en México se ubica entre el 6o y el 4o. Estudios recientes muestran que la prevalencia es igual entre hombres y mujeres. 

¿Cómo se diagnostica?

Espirometría: Es una prueba que mide la función pulmonar. Puede detectar la EPOC incluso en personas que aún no tienen síntomas, por lo que se realiza a los pacientes en los que se sospecha EPOC u otras enfermedades respiratorias.
Tomografía computarizada o TAC: La tomografía computarizada es una prueba radiológica que permite captar muchos cortes detallados del pulmón para valorar la estructura de las vías respiratorias y los tejidos pulmonares.
Pletismografía corporal: Es una prueba de medición del volumen pulmonar. Mide la cantidad de aire que se queda en el pulmón tras una espiración forzada, o lo que es lo mismo si se tiene aire atrapado en el pulmón.
Tratamiento

El tratamiento consiste en medicamentos, cuidado personal, cuidado de apoyo y terapias.
Medicamentos
Broncodilatador: Ayuda a abrir las vías respiratorias de los pulmones para facilitar la respiración.
Esteroide: Modifica o simula los efectos hormonales, a menudo para reducir la inflamación o para inducir el crecimiento y la reparación de tejidos.

El tratamiento consiste en medicamentos, cuidado personal, cuidado de apoyo y terapias.
Medicamentos
Broncodilatador: Ayuda a abrir las vías respiratorias de los pulmones para facilitar la respiración.

Esteroide: Modifica o simula los efectos hormonales, a menudo para reducir la inflamación o para inducir el crecimiento y la reparación de tejidos.

Cuidado de Apoyo
Oxigenoterapia: Suministro de oxígeno adicional a los pulmones de personas con problemas respiratorios.
Terapias
Rehabilitación pulmonar: Ejercicio, asesoramiento nutricional, educación y apoyo para ayudar a las personas con problemas respiratorios crónicos a mejorar su estado físico


Resultado de imagen para HISTORIA NATURAL DEL EPOC

Comentarios

Entradas más populares de este blog

DEPRESION

PARASITOSIS INTESTINAL